viernes, 13 de julio de 2012

Nokia patentó tinta de tatuaje que vibra al llegar mensajes a celular


La tecnología patentada en Estados Unidos también podría servir como sistema de validación de identidad


La firma finlandesa Nokia patentó una tecnología que utiliza tinta magnética para tatuajes, de manera que este se sincronice con el teléfono celular del usuario para que el diseño vibre en caso de llamada o notificación.
Según informa ABC.es, el fabricante de celulares Nokia se inspiró en la implantación de circuitos electrónicos en personas para “asegurarse la patente de un sistema que permitiría a los usuarios sentir todas las llamadas y notificaciones de sus smartphones”.
La particularidad de esta tinta –-señala el medio español— es que se podría sincronizar con el celular de forma que el tatuaje emitiría vibraciones para alertar al usuario sobre una llamada o contenido enviado por algún contacto. El usuario podrá configurar la intensidad de la vibración, el número de vibraciones y la distancia entre las mismas, según informó BBC Mundo.
Además de ser un sistema para transmitir notificaciones a los usuarios, la patente que Nokia ha presentado en Estados Unidos también podría servir como sistema de validación de identidad. De momento se trata solo de una tecnología patentada, no hay indicios de que se vaya a implantar.

Desarrollan robot con forma de medusa que se mueve con energía del mar


Posee un sistema que le permite extraer componentes del entorno a fin de que opere indefinidamente y sin baterías

Un grupo de científicos de la prestigiosa Virginia Tech (EE.UU.) desarrolló una medusa robótica que aprovecha la energía ilimitada del agua de mar para desplazarse, según una investigación respaldada por la Marina estadounidense.
El Robojelly fue construido con la aleación de metales capaces de cambiar de forma y tamaño para reproducir los movimientos de la medusa, un invertebrado que utiliza su músculo circular para abrir su cuerpo en forma de campana y luego cerrarlo bruscamente para desplazarse.
Además, Robojelly está recubierto con un polvo negro de platino, que reacciona con los componentes de oxígeno e hidrógeno del agua de mar para generar calor. Según explica AFP, este calor se transmite a los músculos artificiales del robot, haciendo que los ocho segmentos del cuerpo en forma de campana se contraigan y expulsen el agua.
Después de contraerse, los segmentos de relajan y recuperan su forma original.
Este sistema permite, en teoría, que el robot extraiga energía del entorno y opere indefinidamente, sin necesidad de recurrir a una fuente de alimentación externa o de reemplazar baterías.
Robojelly todavía debe ser perfeccionado antes de poder usarse en exploración submarina y operaciones de rescate, señalaron sus creadores a la revista científica “Smart Materials and Structures” (Materiales inteligentes y estructuras), publicada por el Instituto de Física británico.

Conoce el software que te permite interactuar con un monitor a través de la mirada

Un grupo de científicos realizó una prueba con seis personas que jugaron ping pong sin ningún tipo de mando
Experimento pone a prueba el software que permite interactuar con un monitor a través de la mirada. 

Millones de personas que sufren de esclerosis múltiple, parkinson, distrofia muscular, lesiones medulares o miembros amputados, podrán hacer uso de este dispositivo que rastrea el movimiento de los ojos y utiliza un software inteligente que permite adivinar el lugar a donde las personas dirigen su mirada.
Esta nueva tecnología, a punto de revolucionar la forma de interactuar de las personas con las computadoras, fue desarrollada por investigadores del Imperial College de Londres, y fue presentada este jueves en una publicación del Instituto de Física (IOP, por sus siglas en inglés).
Si el avance se consolida, permitirá a los usuarios controlar el cursor en lascomputadoras sin necesidad de un mouse. El producto está dirigido en principio a personas que tienen enfermedades que impiden su correcta movilidad, pero no se descarta que el público en general haga uso de este nuevo invento debido a su practicidad.
Se trata de una tecnología simple, formada por dos videocámaras unidas a un par de gafas. Las cámaras obtienen constantemente instantáneas de los ojos, captando el lugar a donde se dirigen las pupilas y a partir de ahí los investigadores pueden calibrar donde está mirando la persona en la pantalla.
Para demostrar la eficacia y funcionalidad de su trabajo, los investigadores del Imperial College de Londres, usaron la tecnología con un grupo de seis personas, que jugaron ping pong sin ningún tipo de mando.

miércoles, 27 de junio de 2012

La Playstation 4 se presentaría en el 2013

Xbox 360 dotará a su nueva versión de una unidad óptica de disco y Nintendo ya confirmó la Wii U para finales de año





Nueva York (DPA) Sony presentará el próximo año la nueva versión de su consola de videojuegos Playstation, según “The Wall Street Journal”. Al parecer, Sony está analizando no incluir ninguna unidad de Bluray ni DVD en la consola y que los juegos se bajen de Internet.
Sin embargo, la compañía de electrónica de entretenimiento abandonó dichos planes en vista de que la conexión a la red no es igual de adecuada en todas las regiones, asegura el diario.
La actual versión, la Playstation 3, ya lleva en el mercado desde finales de 2006. En los últimos años se han multiplicado las especulaciones sobre la próxima versión.
También Microsoft dotará a la sucesora de su Xbox 360 de una unidad óptica de disco, afirma el “Wall Street Journal”.
De los tres grandes de la industria de los videojuegos, solo Nintendo ha anunciado oficialmente el lanzamiento de su nueva Wii U, para finales de año.
La industria clásica de los videojuegos afronta una competencia cada vez mayor de competidores que ofrecen a través de Internet juegos para smartphones y tabletas.

lunes, 25 de junio de 2012

VIDEO EXCLUSIVO de AMANECER Parte 2 Subtitulado al español!!!!

Un video exclusivo de la pelicula mas esperada que se estrenara el 16 de noviembre en todos los cines " AMANECER PARTE 2" De la saga de crepusculo...!! Miren un avance de lo que sera esta gran pelicula!!!!


jueves, 21 de junio de 2012

¿Hasta dónde nos podría llevar la inteligencia artificial?

Interesante reportaje que nos lleva al futuro de lo que nos podría esperar y nos hace reflexionar.







El impacto de la tecnología e Inteligencia Artificial en las estrategias de Marketing


Imaginemos que un minorista pueda promocionar un producto tan personal como puede ser un perfume y hacerle coincidir con nuestras preferencias antes que le hayamos olido. Es una posibilidad muy tentadora para ellos y que podría ser realidad en las próximas décadas, pues expertos en ciencias de la computación creen que estas líneas son cada vez más delgadas y que el día en que estas técnicas de marketing se puedan aplicar para atraer consumidores, está más cerca.

Los vendedores y anunciantes están desarrollando una serie de aplicaciones de inteligencia artificial que puede conocer los deseos de los consumidores, determinar qué argumentos de venta funcionan mejor y ampliar la base de una empresa en el mercado utilizando los anuncios orientados, la personalización.

Pero están muy lejos de la capitalización de las aplicaciones basadas en IA. Algunos pueden desconfiar de la tecnología que no entienden, mientras que otros no pueden ver a su vez, los atractivos resultados que podrían dejar los programas de marketing. Al mismo tiempo, las aplicaciones de inteligencia artificial deberán recorrer un largo camino para ser implementados a nivel minorista.

La IA, el campo de la informática dedicado a hacer máquinas inteligentes, ha sido utilizada por las empresas de Internet para hacer los motores de búsqueda cada vez más precisos. Los militares la utilizan para llevar a cabo la vigilancia y las instituciones financieras para evitar el fraude. Los ordenadores utilizan complejos algoritmos, una lista detallada de instrucciones, para tomar decisiones o llegar a conclusiones que dan la impresión de que están pensando o aprendiendo.

El problema es que con el uso de métodos tradicionales, los perfiles de los clientes son o bien incompletos o bien difícil de ser convertidos en estrategias que realmente funciones. Por ejemplo, las compras que solemos hacer en un supermercado. Los datos pueden decirles a los minoristas qué es lo que compraron recientemente,  pero la tienda no tiene manera de saber por qué respondió a determinada promoción o no se presentó a la última.


Con la IA sin embargo, los problemas son cada vez menos onerosos. Potentes sistemas informáticos pueden recoger información sobre los clientes y sus hábitos a través de una tarjeta de fidelidad, por citar un ejemplo. Los algoritmos pueden identificar patrones o tendencias en el comportamiento de compra que puede ayudar a los administradores a determinar qué productos podrían atraer a los clientes o cuando una promoción en la tienda sería más eficaz.

Pero no es una ciencia perfecta, pues muchos consumidores pueden simplemente, ignorar o dejar de recibir los correos del programa de la tarjeta de fidelidad, por ejemplo. Pero también puede ayudar a muchos clientes, como por ejemplo a una persona que realiza muchas búsquedas en la web sobre viajes por Europa. Se le pueden dar sólo los anuncios de las agencias de viajes, algo que podemos ver a diario con Google pues es el sistema que utiliza.

Los expertos dicen que estos anuncios orientados serán cada vez más sofisticados, al punto que podremos imaginar estar caminando y pasar por una tienda de ropa, momento en el que recibimos una alerta en nuestro Smartphone sobre una oferta concreta de unos jeans si los compramos en este momento. Jeans que compramos en el pasado y el sistema lo retiene y recuerda cada vez que pasamos por allí. “Cosas como esta son totalmente posibles”, dijo Stan Matwin, profesor de ciencias de la computación de Ottawa.

Otro desarrollo innovador es lo que se conoce como la segmentación de clientes. Tradicionalmente, los minoristas pueden dividir a sus clientes en distintos grupos, pero ahora la complejas aplicaciones de IA se están creando para captar detalles. La docente Mónica Casabayo, de la ESADE de Barcelona, comentó que se logra aplicando la “lógica difusa”, aquello que podemos catalogar como términos grises y no sólo blanco o negro.


Existen cuatro categorías en las que la IA puede tener un impacto significativo en las prácticas de comercialización, según esta profesora:


  • La innovación del producto: las compañías pueden utilizar la IA basada en algoritmos para generar variaciones en los productos existentes, como puede ser un nuevo tono de pintura, aunque esta tecnología todavía está en una fase exploratoria.

  • Recomendaciones: Amazon y Netflix aumentan las ventas mediante el uso de aplicaciones IA que recomiendan los productos adicionales basados en el historial de compras de los consumidores. Los expertos predicen que estas recomendaciones serán mucho más sofisticadas y precisas.

  • Segmentación: los perfiles de los clientes a menudo carecen de detalles acerca de los intereses de una persona. Los nuevos sistemas ayudarán a las empresas a evitar el encasillamiento de los consumidores, haciendo que se centren en la probabilidad de que responda a las promociones y no cambien a otra marca.

  • Atención al cliente: cada vez más compañías están utilizando aplicaciones basadas en IA para proporcionar el servicio al cliente en línea. Estos programas pueden responder a las preguntas de los consumidores, proporcionar apoyo técnico y resolver otras cuestiones de manera más rápida y eficiente.